Luciano Pavoni - Triatleta

Luciano Pavoni - Triatleta

domingo, 21 de marzo de 2010

Mi primer top ten!


Ayer, todavía muuuy fiaca a raíz de los últimos meses que me llevaron al HALF MAR DEL PLATA, llamé a Lea, con toda la mala intención de cambiar los largos 100km de bici que tocaban hoy domingo a las 8 a.m., por una carrera de 8.55km en el bosque platense.
La idea era que esta distancia llevaría un esfuerzo de menos tiempo, y la verdad es que si no hacia un tiempazo tenia mil excusas ya que desde el triatlón larga distancia, no había vuelto a correr, entonces todo seria mucho mas leve, o por lo menos manejable.
Lea, con su intratable instinto, lo aceptó, y dijo:- Luciano!!! Tenes que ir a dejar todo!
Yo obviamente le dije:- como siempre!
Así que en ves de descorchar el cabernet sauvignon, decidí destapar un gatorade, y mientras que miraba el fueguito, me hidraté, trate de poner a la mente a visualizar el esfuerzo a pesar que llegaban miles de imágenes….recuerdos, sensaciones, que no me dejaban concentrar en esto.
Me acosté tarde, me levante tardísimo, eran las 8:55 a.m.!!!....en un momento pensé en no ir, pero finalmente desayuné la mitad de lo normal, me vestí, y salí volando.
Llegué, faltaban 25 minutos, me anoté, y luego de una entrada en calor muy insuficiente me detuve en la línea de largada.
Mientras volvía a la calma, comencé a mirar caras.
Varios conocidos, el nivel una ves mas era muy bueno.
Faltando cinco minutos, ya no escuchaba nada.
Sabia que eran tres vueltas, me asustaba saber a que ritmo salir porque el bosque tiene muchos desniveles que generan largas subidas.
Llegò el último minuto y la cuenta regresiva en el reloj electrónico iba cada ves mas rápido.
Largamos!
Salí con tanta adrenalina, y tanta confianza que quede primero……iba la bici que marca el camino y yo atrás. Tamos todos locos pense!
Eso no estaba bien! La verdad era la primera ves que iba primero en una carrera, nadie se me acercaba!!!!!!!
Ya me empezaba a preocupar, cuando un grupo de cinco atletas se me puso a la par.
Cruzamos todos apretados en un metro la primera vuelta.
Ya el ritmo empezaba a subir muy lentamente, y yo estaba ahí! Así que no podía ceder!...
Lentamente los cuatro primero se empezaron a alejar.
Al término de la segunda vuelta me llevaban veinticinco metros, pero era imposible alcanzarlos.
En ese momento el pecho empieza a picar, los músculos involucrados con la respiración comienzan a mandar alertas.
Ya en la tercera vuelta se me escapan el séptimo y octavo.
Solo corría por el hecho de que no me pase nadie mas, iba muy rápido, pero quería terminar entre los primeros diez de la general por primera ves.
Logre achicar distancia con el octavo, pensé en esprintar, pero al intentarlo mis piernas no respondieron.
Llegue en el noveno lugar, tercero en la categoría de caballeros de 30 a 34 años.
El regreso a casa fue inmejorable. Llovía, pero en un momento salio el sol….
No hay nada mas lindo que sentir el alma llena!........

viernes, 12 de marzo de 2010

Larga cronica de una larga carrera - Half Nativa Mar Del Plata 2010


Antes de comenzar mi relato quiero citar palabras escritas por Ruben Alvarez, triatleta IRONMAN FINISHER BRAZIL 2009, ya que lo que el dice es muy importante, y que lo diga él con su basta experiencia no es poco.
El dijo:-“El día de ayer hemos competido junto con Luciano en el Triatlon mas duro a mi entender del país y también el más competitivo, donde se dan cita los mejores exponentes del deporte local e incluso algunos extranjeros”

La verdad es que lo que viví desde que Salí de La Plata, hasta que retire mis cosas del parque cerrado fue increíble.
Ya el solo hecho de que Lea, mi entrenador, viaje conmigo, fue muy motivante, porque él es un apasionado igual que yo, entonces, desde que emprendimos el viaje todo fue triatlón.
Fuimos y volvimos sin prender la radio del auto.
El sábado a la mañana, llegamos a Mardel, y en plena vía publica para no perder tiempo en ir hasta el hotel, tapándome con un toallon, me saque la ropa del viaje, me disfrace de ciclista, baje la bici, y Salí a reconocer el circuito.
Solo di una vuelta y media, porque era la segunda vez en las últimas veinte horas que me agarraba la lluvia sobre la bici, y eso generaba que se viniera la tercera limpieza de bici en veinticuatro horas.
La conclusión fue rara, no me parecía tan duro como lo imagine, de toda forma sabia que nueve vueltas iban a ser durísimas.
El día estaba muy gris, lloviznaba a cada rato, pero la verdad mucho no preocupaba.
Luego del almuerzo de carbohidratos preparado por lea, del cual me obligo a comer dos porciones enormes, Salí hacia el Hotel Torres de Manantiales, retire el kit, y me apresure al salón de conferencias donde se realizaba la charla técnica.
Me sentía un profesional, todos parecían buenos….
Lo de la charla es anecdótico, nada que no supiera, pero presenciarla fue un honor.
Estaba siendo protagonista de algo que soñé durante mucho tiempo.
A las 17:00 me había citado Lea para realizar un trabajo para encender motores, trabajar sincronización y técnica, luego amenazaba con nuestra charla técnica, y a las 20:00 tenia que cenar para que a las 22:00 pudiera estar descansando.
Nos encontramos con Lea, empezó a sacar conitos, escalerita y otros elementos para entrenamiento, y comenzamos.
A mi me dolía mucho el tendón de Aquiles. Y Lea no quería ni escucharme.
:- A vos no te duele nada!, así que dale!!!
Comenzamos.
Nada salía como quería, la coordinación me la había dejado en La Plata.
Fue entonces que comenzó su trabajo sobre mi cabeza, cosa que le sale muy bien.
Su presión, su dureza, su ímpetu logro que me enfocara y que termináramos el trabajo como el quería. La gente Miraba, algunos preguntaban…una vez mas me sentía un PRO.
Luego llego la charla técnica en el depto.
Llegue, lea estaba en otra habitación y me hacia esperar.
Me invito a pasar, la habitación estaba oscura, solo el resplandor de la Notebook encendida sobre una silla iluminaba el cuarto.
Ahí el me dijo:- sentate, quiero que veas esto, y si me lo permitís quiero presenciarlo.
Me senté delante de la compu, y empezó a correr un video con una fabula primero, luego frases y fotos mías desde mi primer carrera, hasta los podios, la medalla del Maratón de Buenos Aires, mi bici de mountain que me robaron…….luego videos de profes del gim, gente amiga, mis seres queridos, todos reconociendo mi trabajo, felicitándome,….mucha emoción, ……, y por ultimo un video de él, donde recordaba el momento en que le propuse esta carrera como mi próximo objetivo, y las preguntas que él me realizo para saber si yo estaba seguro de querer hacerlo.
Él termina diciendo:- Fue ahí cuando me di cuenta que estaba delante de un atleta.
Lógicamente el video termino y el abrazo que nos dimos fue enorme.
Luego de recuperar el aliento, me levante y Salí con ganas de comerme el asfalto.
Cenamos, paracetamol 1000 + ibuprofeno 600, por el tendón que SI dolía, y a descansar.
A las 5:00 am compartimos el desayuno con mi hermano.
Salí del hotel de noche y amanecí armando el parque cerrado.
En ese momento la concentración es máxima. El tendón no existía.
Me puse el traje de aquaman, y salí a la línea de largada para nadar un rato a modo de entrada en calor.
Faltando diez minutos nos encerraron en un corral.
La adrenalina se podía oler….
A las ocho en punto, sin aviso se escuchó el disparo y al agua.
El olor a pólvora me acompaño un buen rato.
Lo primero que pensé en el agua no fue en llagar a tierra, sino que me di cuenta que ahora si era verdad…estaba en marcha y no iba a poder aflojar ni un segundo por las próximas cinco horas por lo menos, pero al mismo tiempo todas las certezas de mis especulaciones previas dejaron de ser certezas, para ser una gran incógnita.
El olor del agua era asqueroso, una mezcla de lobo marino, con pescado y nafta hacían arder las fosas nasales.
Esta etapa fue difícil, en todo momento fui a la izquierda del pelotón, por lo que nadé bastantes metros más de lo necesario.
El parcial fue realmente muy malo Salí del agua en la posición 297, estaba trece minutos atrasado con respecto a lo pensado.
Al salir del agua me asuste, las piernas estaban entumecidas, me costaba trotar hasta la bici, y esto no estaba en los planes
El circuito para la etapa de ciclismo tiene todos los condimentos posibles ecepto partes llanas….ni un….metro derecho tiene Mar Del Plata.
Lo primero que uno se encuentra cuando sale del parque cerrado es una curva en subida con mucha pendiente larguísima, no termina nunca!, luego aparecen subidas y bajadas, falsos llanos, y luego una bajada terrible haciendo una “S” que la verdad fue un milagro que pasara nueve veces por ahí sin desparramarme por el suelo.
Seguido unos cuantos metros hasta el “Torreón del Monje”, una bajadita, y luego de unos metros mas llegamos al retome que para variar tiene una curva cerrada en subida.
Una vez más subidas, bajadas, y falsos llanos, hasta encontrarse con aquella primera subida, pero esta ves hacia abajo. Ahí recordé que Álvarez dijo que había que pedalearla, que la mayoría se dejaba simplemente caer, así que con mucha decisión, me afirme a los acoples, metí la cabeza lo mas aero que pude y empuje como si me corrieran leones.
La compu marcaba 59.7 km/h, el viento en los oídos cambiaba el sonido solo con levantar la cabeza para ver adelante, así que rápidamente la metía abajo para no romper la aerodinámia. En el suelo las líneas de la calle para que los autos reduzcan la velocidad se sentían en los codos amenazantes, pero solo podía acelerar, a esa velocidad los frenos uno ni los mira, ya no sirven de nada.
Finalmente el suelo vuelve a ponerse mas o menos derecho, y llegamos al retome donde el chip de la bici marca la primer vuelta.
Las primeras tres vueltas me asustaron un poco, las piernas parecían mariconear, pero luego, a pesar de que en cada vuelta la bici pesaba mas y mas, pude ir pasándolas una a una hasta llegar al momento mas temido.
Entré al parque cerrado ya descalzo deje las cosas en su lugar, me puse las zapatillas y Salí con un paso bastante convincente.
Pero faltaban 21km….
Una eterna subida me hizo avanzar unos cuantos puestos y eso me preocupó.
O yo estaba muy bien, o ellos sabían algo que yo no.
La verdad, las dos cosas eran ciertas.
El circuito de trote es terrible. A la mitad de cada vuelta hay una subida dolorosísima, a tal punto que bajarla también duele, hay que aguantar el peso hacia abajo, cada paso es un atentado al equilibrio.
El sol apareció, el calor comenzó a hacer estragos.
En cada puesto de hidratación tome un sorbito y el resto fue derecho a mi cabeza.
Las esponjas con agua que nos acercaban los voluntarios para poder mojarnos eran anestesiantes, pero el efecto duraba cada vez menos.
Una vez que pase el Km 10, supe que las posibilidades de llegar eran ciertas, en realidad a esa altura creo que la mayoría llega, pero el punto esta entre caminar o correr.
Seguí pasando gente a un buen ritmo, hasta que llego la ultima vuelta, lo mire a Lea y le pregunte si era la ultima y me lo confirmo.
Esos 5 km los corrí ya sin pensar en el la carrera.
Llegue a la subida y sabiendo que era la última vez que pasaba por ese calvario la encare a paso redoblado pasando gente en subida y luego en bajada.
Ya sobre las costanera el ritmo fue creciendo por instinto y recorrí los últimos 1500 metros a un ritmo que me enorgulleció.
Finalmente en ves de encarar el ultimo retome pude doblar a la derecha, sobre una alfombra roja por donde solo los capaces de nadar 1.9km, pedalear 90 km, y correr 21 km pueden pasar.
Para variar en los últimos veinte metros hay una bajada con la que Mar Del Plata hace el último gran intento de derrumbarte, pero no pudo,… LE GANE.
Pasé debajo del arco de la llegada y me clave en el piso. El mismo tipo que llego corriendo como si lo corrieran los leones del principio, ahora no podía dar un paso más.
Mi reloj Marcó 5h: 14min:57seg. Desde que Salí del agua logre pasar a 166 personas. Termine en la posición 131.

jueves, 4 de marzo de 2010

La cabeza ya esta en Mardel

Parece mentira, pero creo que no paso un minuto sin pensar en la carrera, ya todo esta listo, la bici, la ropa, las zapas, la estrategia recontra estudiada, En mi cabeza ya la corrí cien veces….solo queda que llegue el día.
Hace poco convivía por momentos con la sensación de estar re podrido, pero era cansancio, agotamiento, no se.
Hoy quiero que esto dure todo lo necesario.
En una nota Matías Márquez, triatleta groso, da 10 consejos para triunfar en Mar del Plata, y el que mas me llamo la atención fue el ultimo.
El dice:- cuando termines, tomate todo el tiempo del mundo para hablar con tus colegas, conocer gente, Busca a Galíndez (el ganador), preguntale cuanto tardo, y decile que entonces vos anduviste bastante bien, aprovecha cada momento hasta el final.
Abrazate con todo el mundo, disfruta!
O algo asi!
Eso es lo que pienso hacer.
Todos los que nos paramos en la línea de salida nos preparamos muchísimo para esto, si embargo, cada uno va con su objetivo, lo que hace que la transitemos de maneras diferentes.
Dentro de los triatletas amateur están los que simplemente con llegar cumplen su cometido, sin importar mucho si llegan en siete horas, solo importa disfrutar y terminar.
Luego están los mas experimentados, que generalmente por tener registro de tiempos anteriores se matan por intentar bajarlos…..algunos hasta miran la clasificación general, tratando de ocupar tal lugar.
Yo soy novato, nunca corrí esta distancia, y ni siquiera corrí en Mar Del Plata.
Pero no soy de los que pueden ir a media maquina, prefiero llegar y desmayarme un metro después de la meta, antes que terminar con gesto de felicidad en la cara, o llegar con un nene en brazos…no digo que este mal…pero no es a lo que yo voy.
Nosotros hicimos todo lo que pudimos, no quedo nada al azar, cada kilometro tenia un porque, cada intensidad tubo un sentido.
Hicimos una prepararon muy técnica, cada etapa del entrenamiento fue respetada a muerte, y en ningún momento improvisamos.
Se que no soy bueno en el agua, por ahora, y se que en la bici y sobre todo en el pedestrismo puedo hacer un buen papel.
El terreno es la única y gran incógnita, Mar Del Plata no es un buen lugar para debutar, son nueve vueltas durísimas en la bici con muchas cuestas, y el trote dicen que aniquila lo poco que te queda.
La verdad es un desafío tan grande para mi, que debe ser por eso que me animo a hablar tanto…..
Yo quiero terminar en menos de cinco horas….es muy difícil, pero quien sabe.
Mañana 8:00 am arranca el viaje.
Van a ser días inolvidables.
Ojala la vuelta me encuentre escribiendo la crónica que ya soñé….