Luciano Pavoni - Triatleta

Luciano Pavoni - Triatleta

miércoles, 26 de febrero de 2014

Cruce de Los Andes 2014 - Etapa 1 -


El día anterior había completado la segunda etapa del viaje que nos dejaba en La Serena (Chile), unas 25 horas de manejo en dos largos días.
 En la escuela donde nos dieron alojamiento estuvimos bien, había dormido sin problemas y mi día comenzó dentro de lo esperado para un día de carrera.
 Las chicas prepararon el almuerzo, yo ya estaba casi listo, así que fideos, hidratación y salimos hacia El Faro.
 La cosa estaba verde, pero de a poco comenzó a tomar forma, los corredores aparecían y comenzábamos a mirarnos de reojo.
 -¿tenés frío? , pregunto un corredor señalando mi brazo.
 -No, le dije, es piel de gallina, quiero largar ya!
 Luego de un corto acto, nos presentaron uno a uno, y con un disparo largamos.
 Ricardo Sosa, conocido corredor ganador de varias carreras, se puso en la punta y yo me puse detrás de él, al verme se puso a mi lado y me consulto: :-a cuanto pensas ir?
 :-creo que 4´20” puedo sostener, le dije.
 :- que te parece si vamos a 4´30” hasta el km 30, me dijo.
 :- dale! conteste...
 Y con una inmensa autoridad selló el acuerdo. diciendo:- Entonces la cosa es así, 1º tenemos que llegar los dos, 2º yo te quiero ganar y vos me querés ganar.
 Asi que con excelentes sensaciones nos comenzamos a separar del resto del grupo.
Chile es muy angosto, tanto que en 250 km sube desde el 19 metro sobre nivel del mar, hasta el 4000. Muy pronto nos encontramos con las incesantes subidas y bajadas, más de las primeras que de las segundas. La cordillera se nos metía en los ojos y el océano Pacífico en el olvido.
Lo que no sabíamos era que el viento a favor y el sol, habían hecho también su pacto, y en premeditada complicidad comenzaron a azotarnos por la espalda, nunca había vivido algo así, la remera de compresión negra se me fundía en la espalda, y para nosotros que íbamos prácticamente a la misma velocidad del viento no había aire.
 Comencé a preocuparme, entonces en el km 20 de forma preventiva decidí dejar la punta. Aquí hay un dato, “lo decidí yo”, que es muy distinto a que la carrera te deje a vos.
 Ricardo seguía fuerte , prácticamente le estaba regalando la carrera, pero faltaba mucho.
 Un Sanjuanino me pasó volando y comenzó a mandar desde la punta, al poco tiempo el Mendocino también me paso, al tiempo que mi carrera se caía a pedazos.
 Que puedo decir… tenía tantas ganas de ganar, los chicos del equipo me tenían tanta fé!... Pero a medida que mi paso se frenaba, mi cuerpo se encorvaba… en mis ojos ya no estaba la cordillera sino el piso, dentro mío sonaron todas las alarmas, mi súper yo, ya no me contestaba, y yo solo esperaba hundirme con mi nave. En la punta el auto de Carabineros se veía cada vez mas lejos, y la camioneta que cerraba el pelotón de punta frenó detrás mío cuando me detuve a orinar. Supongo que me observaban para saber si estaba en condiciones de seguir. Mi trote era muy malo y dentro mío solo repetía “que no me pase nadie más!!!!” Con mucha tenacidad llegué al km 32, caminando cambié el gatorade de mi botella por agua, bebí agua como cuando terminaba un partido de futbol, y una chica del staf me dijo:- mojate tranquilo!
 El puntero estaba muy lejos… pero comenzaba a sentirme mejor. El Sanjuanino se clavó en el piso, Ricardo cada vez estaba mas cerca y el Mendocino era un tractor. Pasé al tercer puesto, muy lentamente pasé al segundo, pero Mendoza estaba lejísimo. Yo necesitaba que la capitana me viera llegar primero, ella lo merecía, entonces aposte todo a un pleno. Ya mis ojo veían la cordillera, mi súper yo soñaba con la llegada, y mis piernas eran fuertes otra vez. En el km40.3 pasé al puntero y corrí sin mirar atrás tan fuerte como pude, luego supe que en la llegada lo vivían desde un radio que los mantenía al tanto de los cambios, entonces mi remontada fue muy emocionante para ellos también, y me gritaban como si yo pudiera escucharlos… cuando giré la ultima curva corri, lloré y fui directamente a un abrazo con la capitana sin darme cuenta que aún no cruzaba la meta. Pasé debajo del arco realmente dolorido y mis amigos, Ruben y Nati me abrazaron para no dejarme caer.
De esto se trata El Cruce de los Andes Extreme Marathon 506k... Camaraderia, amistad, y emoción. Lo vivido a partir de ese momento en las once postas que nos llevaron hasta San Juan, es indescriptible. Fueron 58hs nonstop lejos de la civilización, pero muy cerca de uno mismo.

domingo, 10 de abril de 2011

Fin de temporada


Luego de haber corrido hoy la ultima fecha del GIANT TRIATLON SERIES, y ya con la pava caliente para tomar unos mates, me dispongo a cerrar por este año mi temporada de triatlón.
A mediados de 2010 mi calendario estaba clarísimo. Arrancaba en diciembre con el Olímpico de Mar Del Plata, pasando por todos los shorts de Chascomus y La Plata, llegaba al Half de Mar Del Plata como mi carrera “A”, luego Carhue, Olímpico de Rosario, y terminaba en Chascomus a fines de Abril. Por supuesto todo esto me iba a convertir en un Schumacher del triatlón!!!!
Nada de todo esto ocurrió, o mejor dicho muy poco de todo eso ocurrió.
La cosa es que al olímpico de Mar Del Plata no fui, al Half tampoco, eso dolió!, y termine corriendo muchas mas carreras que el año anterior pero con un nivel bajo en cuanto a rendimiento.
Entrenar sin un plan riguroso al cual atarse trajo lindos momentos, disfrute mas de algunos entrenamientos, pero me dejo una amarga sensación.
Hoy apenas termine la carrera lo primero que pensé es que al olímpico de Chascomus no pienso ir. ¿Por qué? Porque estoy mejorando bastante en este último tiempo en el que las cosas me salieron apenas un poco a mi favor, eso acrecienta el sentimiento de “que lastima no haber podido hacer un poco más!” y como me doy cuenta que podría pero no puedo, es mas fuerte que yo!, no me gusta.
Definitivamente el triatlón es una elección de vida a la que me subí y no pienso bajarme porque amo todo lo que esto acarrea. Desde los amigos hasta las rivalidades, desde los sprint finales ganados como el de hoy Que fue increíble, hasta los sprint que otros pierden.
Pero por sobre todas las cosas necesito hacer esto que amo de la mejor manera posible y es natural que si no estoy como podría me sienta así.
Como momento pico de la temporada debo resaltar el Olímpico de Rosario, por el viaje que fue fantástico, el lugar que es precioso, la distancia del Olímpico porque me cae mucho mejor, y por las sensaciones de haber hecho una muy buena carrera.
Como positivo queda la experiencia de correr muchas carreras, que nos hacen hacer mejor las cosas en la previa, durante y después de las carreras.
Y como desafío…. Lo de siempre, tratar de nadar, pedalear, y correr mas y mas rápido.
A no confundir… en todo lo anterior hable fría, pura y exclusivamente desde lo deportivo.
Para hablar del Triatlon desde otro punto de vista tengo mucho, pero hoy no.
Abrazo a todos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Olimpico de Rosario


La temporada de triatlón se esta acabando y este año el balance es raro.
A raíz de mi obvia condición de amateur este año no pude llegar al nivel que supuse iba a tener, y ni siquiera al nivel que supe tener el año pasado cuando debute en el half MDQ (1.9km nado - 90 km bici - 21 km trote) con un tiempo de 5h 15min.
De todas formas el balance tiene una parte positiva. Me divertí más. Corrí varios short (0.750km nado - 20 km bici - 5 km trote) y de esta forma pude enfrentar el hecho de correr a sabiendas de que estaba lento y esto no es poco.
Por otra parte no fui al Half MDQ porque sabía que si llegaba a tardar un minuto mas que el año pasado lo iba a sufrir. Correr esos durísimos 21 km de la etapa final del Half sabiendo que uno va a fracasar seria una tortura interminable.
Lógicamente muchos sostienen que esto esta mal, que hay merito en todas las metas concretadas etc. etc. etc... Lamentablemente se que nunca voy a ganar un triatlón, pero también se que siempre voy a correr para ganar.
Este domingo debuto en una distancia que dicen es las mas linda de todas, la distancia Olímpica (1.5km nado - 40 km bici - 10 km trote).A priori la distancia me entusiasma ya que si bien no soy todavía un gran nadador los 1500 metros de natación me intimidan un poco, pero los 10km de trote del final me dan chance de recuperar parte del terreno perdido.
Es en Rosario, bellísima ciudad que ansío conocer. Salimos con amigos el sábado temprano. Si dios quiere el domingo estaré escribiendo una linda crónica de este debut, y premeditando ya con un olímpico adentro mi estrategia para el último del año al que espero llegar en condiciones muy distintas. Este va a ser el 30/04 en Chascomus.
… ir duro o ir a casa … (Oscar Galindez)

domingo, 31 de octubre de 2010

Cronica de una carrera que no gane!


Empecemos por el final. NO GANE!... es más…ni siquiera gane los premios consuelo q daban al final de la entrega de premios.
Hoy volví al triatlón después de siete meses en los que mi entrenamiento apenas subsistió.
Y como era lógico NO GANE!
Igual no importa. Lo importante es competir. Pero si GANAS mejor, pero como NO GANE, no tengo ni una medalla.
Tampoco una copa, o un trofeo… es mas… ni foto me sacaron… porque NO GANE!
Si hubiera GANADO tendría foto y trofeo, pero como NO GANE… no teno sho!
No me considero un mal perdedor. Porque si fuera un mal perdedor estaría re preocupado y no!... estoy re bien. Aparte los premios eran feos.
Aparte si fuera un mal perdedor le podría haber pegado a los que me ganaron. Y NO!...no los salude, es verdad! Pero ellos tampoco a mi!... va, uno si quería saludarme, pero yo justo tenia la mano ocupada sosteniendo un… cosito, que no se que era, pero la tenia ocupada con ese cosito!, mira si lo tiro para saludarlo y después el cosito era importante y yo lo perdía. Me parece q el vago se enojo. Problema de el!
Algunos se enojaron porque decían que yo les tiraba gatorade en los ojos con la caramañola!!!...Re tontos, yo los veía tan cansados que trataba de refrescarlos. Es verdad, había mucho viento y capaz tenían frio, pero como voy a saber.
Aparte si fuera mal perdedor me podría haber llevado el premio de un flaquito que me lo dio para q se lo tenga… bueno, no me lo dio, yo lo agarre….y cuando me lo pidió se lo devolví…tironeamos un rato porque…. Yo lo quería ver bien y el me lo quería sacar, por eso pensó que se lo quería robar, pero no…cuando quiso llamar al 911 se lo devolví sin decir ni mu!...en realidad le dije que era re egoísta…pero se lo di porque era de el…porque yo NO GANE:
Otro me trato re mal porque me pidió que le saque una foto con su trofeo y yo le dije que no…si la camarita tenia eso para que te puedas sacar solo…eso que la pones en algún lugar y se dispara sola!...aprende a usar todas las funciones nene! Sino para que la compraste. Me dijo que yo era un envidioso!!! Podes creer?...
Al final este ambiente del triatlón es un desastre..si no ganas te tratan re mal.
Me parece que me voy a dedicar a la botánica… es más! Bonsai … eso voy a hacer…voy a cultivar bonsái!... y les voy a ganar a todos…. Y voy a ganarme una medalla….y….bue!
Igual lo importante es divertirse…yyyy….ganar medallas trofeos, copas…yyyy… conocer mucha gente que sea buena onda y que sean ….lentos! cuanto mas lentos mejor!!!!!!!!!!!
Asi que aca estoy…re contento, sin copa, trofeo, medalla ni foto….pero tengo una remerita re linda que nos dieron a todos, y un cosito que no se para que es…pero a mi me sirvió para no saludar al tonto ese que me gano y se quería hacer el lindo!
Que decis??? No toy llorando…es que tendo una basurita en el ojo.
SI! En los dos! Y que! Al final no se puede decir nada!
NO CORRO MA! (frase de PP…gran triatleta..gran fotógrafo)

sábado, 23 de octubre de 2010

Cronica de mi primer Maraton


El día anterior definimos todas esas cosas que fuimos hablando durante la semana, que hacen a la estrategia de la carrera.

Entonces, tal como lo planeado, sobrecarga de carbohidratos, algo de proteínas, mucha hidratación, y a dormir temprano.

A las 5.00 am sonó el despertador, vaso de agua fría, desayuno abundante, baño, y con la botellita de gatorade en la mano, Salí a buscar a mis compañeros.

Una vez que estuvimos juntos salimos hacia capital, repasando la estrategia, e hidratándonos a esa altura solo con agua.

La estrategia se basaba en llegar apenas unos minutos antes de la largada, de esa forma, solo había que ir al baño y largar, ya que la entrada en calor debía ser mínima.

Mis sensaciones eran inmejorables.

Bajamos del auto que estacionamos detrás de otro que tenia gente con la remera de la carrera, nos envaselinamos, y con muy poco tiempo salimos para la largada.

Pero lo inesperado fue que al preguntar donde estaba a una chica del staff, nos dijo “ por Ahí, pero te faltan tres kilómetros!!!

Sin pensarlo salimos trotando a un ritmo moderado pero desesperado.

A los pocos minutos, pasaron los punteros de la carrera obviamente en sentido contrario al nuestro, y luego llego la columna principal de donde se empezó a escuchar en incesante “flacooo, es para el otro lado!!!”.

En fin. Llegamos al arco de salida, pasamos por los sensores, y a correr.

Los primeros dos kilómetros fui demasiado rápido, 4`05`` el kilómetro. Ahí, preocupado, me esforcé en bajar la velocidad, para guardar por las dudas.

Pase el Km. 10 a los 47`, bien para lo planeado, y los 21k a 1hora 43`.

En ese momento me sentía el hijo del viento!

Solo la lluvia me había hecho pasar un poco de frió, pero lo demás estaba todo bajo control. Hasta habia podido prestar atención al entorno, los bailarines de tango, etc, que aparecían cada tanto en pequeños escenarios.

Ya pasado el km25, las sensaciones estomacales, y musculares se empezaron a hacer sentir, no tenia planeado parar en los baños a orinar, mejor dicho, estaba planeado no parar!

Habiendo pasado el Km. 29, se aproximaba el momento tan temido de encontrarse con “El Muro”. En cuanto a lo aeróbico estaba todo súper controlado, las piernas iban bastante bien, pero mi estomago estaba insoportable, las puntadas eran incesantes.

Los reiterados intentos de orinarme encima fueron inútiles, así que al llegar al km30, y al ver un baño químico desocupado, me lance dentro de él.

Al entrar y frenar de golpe sentí una fuerza en mi cabeza como si la inercia fuera enorme, y me desplome encima del inodoro.

Al salir e intentar trotar, un viejo y conocido dolor en el tensor de la facia lata, en criollo, la parte de afuera de la rodilla, me impidió trotar normalmente durante unos doscientos metros, rengueaba mucho, pero sabia que en algún momento iba a pasar, la gente al costado del camino me alentaban como si me conociera, “dale que te falta poco”…eso, y los aplausos de gente que te das cuenta que se emociona al verte pasar, son inexplicable.

Me toco ver a una señora que por como estaba vestida y el lugar donde estaba, tenia que ser vecina de por ahí nomás, ella aplaudía aya a lo lejos, me fui acercando, y el aplauso era sostenido, me aleje, y seguía escuchándola aplaudir.

Lamentablemente, uno en esos momento va tan concentrado que incluso pasando delante de seres queridos que alientan con mucha fuerza, no puede siquiera mirarlos para que se den cuenta que los estamos escuchando, que estamos emocionados aun mas que ellos, pero no podemos hacer nada mas que pasar indiferentes delante de ellos, priorizando la concentración.

El ritmo estaba cayendo de a poco, me daban sensaciones de poder acelerar, pero duraba muy poco. El sol se empezó a hacer sentir, pero sin agobiar demasiado.

Efectivamente luego del kilómetro 30 empezamos a ver a muchísimos corredores acalambrados, caminando, e incluso abandonados a la vera del camino.

Nada indicaba que estuviera tan mal, pero nada indicaba que estuviera tan bien como para soportar mucho más sobre todo el dolor en las piernas.

Yo quería ver el Km. 37, después de eso eran como cinco pasadas de mil!, tres vueltas al parque!.

Del 35 al 37 se hizo eterno, pero finalmente los vi, si digo bien, los vi, era el muro en el kilómetro 37.

Es imposible describir esa sensación.

Uno no sabe porque sigue corriendo, y tampoco sabe si va a dar el próximo paso.

El cuerpo se emancipa de la mente.

De esa forma, los últimos tres Km. fueron extraordinariamente tortuosos, la cabeza jugaba malas pasadas, se que rodeamos un lago, pero no lo vi.

Cuando ya estaba llegando al final, pensando en el ultimo esfuerzo, me di cuenta que tenia que haber un retome mas, ya que iba en sentido contrario al de la llegada, eso me puso fastidioso. Desacelerar para el retome iba a poner en riesgo todo el esfuerzo.

Finalmente lo pase, levante la frente y encare los últimos mil metros, con una emoción inigualable, la felicidad no se me notaba en el físico, pero les aseguro que se me noto en la actitud, termine corriendo como al principio, pase el Km. 42 , y los últimos 195 metros los corrí con el corazón, llorando como un chico.

la satisfacción luego de cruzar la meta es indescriptible.

Un flaco me dijo:-no te tires, dale que ya terminaste.

Yo quería acostarme en el piso, pero camine a duras penas hasta el final del callejón, me encontré con Lea, y le regale mi medalla. Recién ahí me sentí satisfecho.

Mi reloj marco 3 horas 43 minutos 34 segundos.

Les juro que eso es anecdótico.

Si llegaste hasta acá leyendo es porque estuvo buena la crónica, o me queres mucho.

Gracias de todas formas.

Luciano Pavoni

(Triatleta, Maratonista, esposo y padre)

domingo, 21 de marzo de 2010

Mi primer top ten!


Ayer, todavía muuuy fiaca a raíz de los últimos meses que me llevaron al HALF MAR DEL PLATA, llamé a Lea, con toda la mala intención de cambiar los largos 100km de bici que tocaban hoy domingo a las 8 a.m., por una carrera de 8.55km en el bosque platense.
La idea era que esta distancia llevaría un esfuerzo de menos tiempo, y la verdad es que si no hacia un tiempazo tenia mil excusas ya que desde el triatlón larga distancia, no había vuelto a correr, entonces todo seria mucho mas leve, o por lo menos manejable.
Lea, con su intratable instinto, lo aceptó, y dijo:- Luciano!!! Tenes que ir a dejar todo!
Yo obviamente le dije:- como siempre!
Así que en ves de descorchar el cabernet sauvignon, decidí destapar un gatorade, y mientras que miraba el fueguito, me hidraté, trate de poner a la mente a visualizar el esfuerzo a pesar que llegaban miles de imágenes….recuerdos, sensaciones, que no me dejaban concentrar en esto.
Me acosté tarde, me levante tardísimo, eran las 8:55 a.m.!!!....en un momento pensé en no ir, pero finalmente desayuné la mitad de lo normal, me vestí, y salí volando.
Llegué, faltaban 25 minutos, me anoté, y luego de una entrada en calor muy insuficiente me detuve en la línea de largada.
Mientras volvía a la calma, comencé a mirar caras.
Varios conocidos, el nivel una ves mas era muy bueno.
Faltando cinco minutos, ya no escuchaba nada.
Sabia que eran tres vueltas, me asustaba saber a que ritmo salir porque el bosque tiene muchos desniveles que generan largas subidas.
Llegò el último minuto y la cuenta regresiva en el reloj electrónico iba cada ves mas rápido.
Largamos!
Salí con tanta adrenalina, y tanta confianza que quede primero……iba la bici que marca el camino y yo atrás. Tamos todos locos pense!
Eso no estaba bien! La verdad era la primera ves que iba primero en una carrera, nadie se me acercaba!!!!!!!
Ya me empezaba a preocupar, cuando un grupo de cinco atletas se me puso a la par.
Cruzamos todos apretados en un metro la primera vuelta.
Ya el ritmo empezaba a subir muy lentamente, y yo estaba ahí! Así que no podía ceder!...
Lentamente los cuatro primero se empezaron a alejar.
Al término de la segunda vuelta me llevaban veinticinco metros, pero era imposible alcanzarlos.
En ese momento el pecho empieza a picar, los músculos involucrados con la respiración comienzan a mandar alertas.
Ya en la tercera vuelta se me escapan el séptimo y octavo.
Solo corría por el hecho de que no me pase nadie mas, iba muy rápido, pero quería terminar entre los primeros diez de la general por primera ves.
Logre achicar distancia con el octavo, pensé en esprintar, pero al intentarlo mis piernas no respondieron.
Llegue en el noveno lugar, tercero en la categoría de caballeros de 30 a 34 años.
El regreso a casa fue inmejorable. Llovía, pero en un momento salio el sol….
No hay nada mas lindo que sentir el alma llena!........

viernes, 12 de marzo de 2010

Larga cronica de una larga carrera - Half Nativa Mar Del Plata 2010


Antes de comenzar mi relato quiero citar palabras escritas por Ruben Alvarez, triatleta IRONMAN FINISHER BRAZIL 2009, ya que lo que el dice es muy importante, y que lo diga él con su basta experiencia no es poco.
El dijo:-“El día de ayer hemos competido junto con Luciano en el Triatlon mas duro a mi entender del país y también el más competitivo, donde se dan cita los mejores exponentes del deporte local e incluso algunos extranjeros”

La verdad es que lo que viví desde que Salí de La Plata, hasta que retire mis cosas del parque cerrado fue increíble.
Ya el solo hecho de que Lea, mi entrenador, viaje conmigo, fue muy motivante, porque él es un apasionado igual que yo, entonces, desde que emprendimos el viaje todo fue triatlón.
Fuimos y volvimos sin prender la radio del auto.
El sábado a la mañana, llegamos a Mardel, y en plena vía publica para no perder tiempo en ir hasta el hotel, tapándome con un toallon, me saque la ropa del viaje, me disfrace de ciclista, baje la bici, y Salí a reconocer el circuito.
Solo di una vuelta y media, porque era la segunda vez en las últimas veinte horas que me agarraba la lluvia sobre la bici, y eso generaba que se viniera la tercera limpieza de bici en veinticuatro horas.
La conclusión fue rara, no me parecía tan duro como lo imagine, de toda forma sabia que nueve vueltas iban a ser durísimas.
El día estaba muy gris, lloviznaba a cada rato, pero la verdad mucho no preocupaba.
Luego del almuerzo de carbohidratos preparado por lea, del cual me obligo a comer dos porciones enormes, Salí hacia el Hotel Torres de Manantiales, retire el kit, y me apresure al salón de conferencias donde se realizaba la charla técnica.
Me sentía un profesional, todos parecían buenos….
Lo de la charla es anecdótico, nada que no supiera, pero presenciarla fue un honor.
Estaba siendo protagonista de algo que soñé durante mucho tiempo.
A las 17:00 me había citado Lea para realizar un trabajo para encender motores, trabajar sincronización y técnica, luego amenazaba con nuestra charla técnica, y a las 20:00 tenia que cenar para que a las 22:00 pudiera estar descansando.
Nos encontramos con Lea, empezó a sacar conitos, escalerita y otros elementos para entrenamiento, y comenzamos.
A mi me dolía mucho el tendón de Aquiles. Y Lea no quería ni escucharme.
:- A vos no te duele nada!, así que dale!!!
Comenzamos.
Nada salía como quería, la coordinación me la había dejado en La Plata.
Fue entonces que comenzó su trabajo sobre mi cabeza, cosa que le sale muy bien.
Su presión, su dureza, su ímpetu logro que me enfocara y que termináramos el trabajo como el quería. La gente Miraba, algunos preguntaban…una vez mas me sentía un PRO.
Luego llego la charla técnica en el depto.
Llegue, lea estaba en otra habitación y me hacia esperar.
Me invito a pasar, la habitación estaba oscura, solo el resplandor de la Notebook encendida sobre una silla iluminaba el cuarto.
Ahí el me dijo:- sentate, quiero que veas esto, y si me lo permitís quiero presenciarlo.
Me senté delante de la compu, y empezó a correr un video con una fabula primero, luego frases y fotos mías desde mi primer carrera, hasta los podios, la medalla del Maratón de Buenos Aires, mi bici de mountain que me robaron…….luego videos de profes del gim, gente amiga, mis seres queridos, todos reconociendo mi trabajo, felicitándome,….mucha emoción, ……, y por ultimo un video de él, donde recordaba el momento en que le propuse esta carrera como mi próximo objetivo, y las preguntas que él me realizo para saber si yo estaba seguro de querer hacerlo.
Él termina diciendo:- Fue ahí cuando me di cuenta que estaba delante de un atleta.
Lógicamente el video termino y el abrazo que nos dimos fue enorme.
Luego de recuperar el aliento, me levante y Salí con ganas de comerme el asfalto.
Cenamos, paracetamol 1000 + ibuprofeno 600, por el tendón que SI dolía, y a descansar.
A las 5:00 am compartimos el desayuno con mi hermano.
Salí del hotel de noche y amanecí armando el parque cerrado.
En ese momento la concentración es máxima. El tendón no existía.
Me puse el traje de aquaman, y salí a la línea de largada para nadar un rato a modo de entrada en calor.
Faltando diez minutos nos encerraron en un corral.
La adrenalina se podía oler….
A las ocho en punto, sin aviso se escuchó el disparo y al agua.
El olor a pólvora me acompaño un buen rato.
Lo primero que pensé en el agua no fue en llagar a tierra, sino que me di cuenta que ahora si era verdad…estaba en marcha y no iba a poder aflojar ni un segundo por las próximas cinco horas por lo menos, pero al mismo tiempo todas las certezas de mis especulaciones previas dejaron de ser certezas, para ser una gran incógnita.
El olor del agua era asqueroso, una mezcla de lobo marino, con pescado y nafta hacían arder las fosas nasales.
Esta etapa fue difícil, en todo momento fui a la izquierda del pelotón, por lo que nadé bastantes metros más de lo necesario.
El parcial fue realmente muy malo Salí del agua en la posición 297, estaba trece minutos atrasado con respecto a lo pensado.
Al salir del agua me asuste, las piernas estaban entumecidas, me costaba trotar hasta la bici, y esto no estaba en los planes
El circuito para la etapa de ciclismo tiene todos los condimentos posibles ecepto partes llanas….ni un….metro derecho tiene Mar Del Plata.
Lo primero que uno se encuentra cuando sale del parque cerrado es una curva en subida con mucha pendiente larguísima, no termina nunca!, luego aparecen subidas y bajadas, falsos llanos, y luego una bajada terrible haciendo una “S” que la verdad fue un milagro que pasara nueve veces por ahí sin desparramarme por el suelo.
Seguido unos cuantos metros hasta el “Torreón del Monje”, una bajadita, y luego de unos metros mas llegamos al retome que para variar tiene una curva cerrada en subida.
Una vez más subidas, bajadas, y falsos llanos, hasta encontrarse con aquella primera subida, pero esta ves hacia abajo. Ahí recordé que Álvarez dijo que había que pedalearla, que la mayoría se dejaba simplemente caer, así que con mucha decisión, me afirme a los acoples, metí la cabeza lo mas aero que pude y empuje como si me corrieran leones.
La compu marcaba 59.7 km/h, el viento en los oídos cambiaba el sonido solo con levantar la cabeza para ver adelante, así que rápidamente la metía abajo para no romper la aerodinámia. En el suelo las líneas de la calle para que los autos reduzcan la velocidad se sentían en los codos amenazantes, pero solo podía acelerar, a esa velocidad los frenos uno ni los mira, ya no sirven de nada.
Finalmente el suelo vuelve a ponerse mas o menos derecho, y llegamos al retome donde el chip de la bici marca la primer vuelta.
Las primeras tres vueltas me asustaron un poco, las piernas parecían mariconear, pero luego, a pesar de que en cada vuelta la bici pesaba mas y mas, pude ir pasándolas una a una hasta llegar al momento mas temido.
Entré al parque cerrado ya descalzo deje las cosas en su lugar, me puse las zapatillas y Salí con un paso bastante convincente.
Pero faltaban 21km….
Una eterna subida me hizo avanzar unos cuantos puestos y eso me preocupó.
O yo estaba muy bien, o ellos sabían algo que yo no.
La verdad, las dos cosas eran ciertas.
El circuito de trote es terrible. A la mitad de cada vuelta hay una subida dolorosísima, a tal punto que bajarla también duele, hay que aguantar el peso hacia abajo, cada paso es un atentado al equilibrio.
El sol apareció, el calor comenzó a hacer estragos.
En cada puesto de hidratación tome un sorbito y el resto fue derecho a mi cabeza.
Las esponjas con agua que nos acercaban los voluntarios para poder mojarnos eran anestesiantes, pero el efecto duraba cada vez menos.
Una vez que pase el Km 10, supe que las posibilidades de llegar eran ciertas, en realidad a esa altura creo que la mayoría llega, pero el punto esta entre caminar o correr.
Seguí pasando gente a un buen ritmo, hasta que llego la ultima vuelta, lo mire a Lea y le pregunte si era la ultima y me lo confirmo.
Esos 5 km los corrí ya sin pensar en el la carrera.
Llegue a la subida y sabiendo que era la última vez que pasaba por ese calvario la encare a paso redoblado pasando gente en subida y luego en bajada.
Ya sobre las costanera el ritmo fue creciendo por instinto y recorrí los últimos 1500 metros a un ritmo que me enorgulleció.
Finalmente en ves de encarar el ultimo retome pude doblar a la derecha, sobre una alfombra roja por donde solo los capaces de nadar 1.9km, pedalear 90 km, y correr 21 km pueden pasar.
Para variar en los últimos veinte metros hay una bajada con la que Mar Del Plata hace el último gran intento de derrumbarte, pero no pudo,… LE GANE.
Pasé debajo del arco de la llegada y me clave en el piso. El mismo tipo que llego corriendo como si lo corrieran los leones del principio, ahora no podía dar un paso más.
Mi reloj Marcó 5h: 14min:57seg. Desde que Salí del agua logre pasar a 166 personas. Termine en la posición 131.