Luciano Pavoni - Triatleta

Luciano Pavoni - Triatleta

domingo, 31 de octubre de 2010

Cronica de una carrera que no gane!


Empecemos por el final. NO GANE!... es más…ni siquiera gane los premios consuelo q daban al final de la entrega de premios.
Hoy volví al triatlón después de siete meses en los que mi entrenamiento apenas subsistió.
Y como era lógico NO GANE!
Igual no importa. Lo importante es competir. Pero si GANAS mejor, pero como NO GANE, no tengo ni una medalla.
Tampoco una copa, o un trofeo… es mas… ni foto me sacaron… porque NO GANE!
Si hubiera GANADO tendría foto y trofeo, pero como NO GANE… no teno sho!
No me considero un mal perdedor. Porque si fuera un mal perdedor estaría re preocupado y no!... estoy re bien. Aparte los premios eran feos.
Aparte si fuera un mal perdedor le podría haber pegado a los que me ganaron. Y NO!...no los salude, es verdad! Pero ellos tampoco a mi!... va, uno si quería saludarme, pero yo justo tenia la mano ocupada sosteniendo un… cosito, que no se que era, pero la tenia ocupada con ese cosito!, mira si lo tiro para saludarlo y después el cosito era importante y yo lo perdía. Me parece q el vago se enojo. Problema de el!
Algunos se enojaron porque decían que yo les tiraba gatorade en los ojos con la caramañola!!!...Re tontos, yo los veía tan cansados que trataba de refrescarlos. Es verdad, había mucho viento y capaz tenían frio, pero como voy a saber.
Aparte si fuera mal perdedor me podría haber llevado el premio de un flaquito que me lo dio para q se lo tenga… bueno, no me lo dio, yo lo agarre….y cuando me lo pidió se lo devolví…tironeamos un rato porque…. Yo lo quería ver bien y el me lo quería sacar, por eso pensó que se lo quería robar, pero no…cuando quiso llamar al 911 se lo devolví sin decir ni mu!...en realidad le dije que era re egoísta…pero se lo di porque era de el…porque yo NO GANE:
Otro me trato re mal porque me pidió que le saque una foto con su trofeo y yo le dije que no…si la camarita tenia eso para que te puedas sacar solo…eso que la pones en algún lugar y se dispara sola!...aprende a usar todas las funciones nene! Sino para que la compraste. Me dijo que yo era un envidioso!!! Podes creer?...
Al final este ambiente del triatlón es un desastre..si no ganas te tratan re mal.
Me parece que me voy a dedicar a la botánica… es más! Bonsai … eso voy a hacer…voy a cultivar bonsái!... y les voy a ganar a todos…. Y voy a ganarme una medalla….y….bue!
Igual lo importante es divertirse…yyyy….ganar medallas trofeos, copas…yyyy… conocer mucha gente que sea buena onda y que sean ….lentos! cuanto mas lentos mejor!!!!!!!!!!!
Asi que aca estoy…re contento, sin copa, trofeo, medalla ni foto….pero tengo una remerita re linda que nos dieron a todos, y un cosito que no se para que es…pero a mi me sirvió para no saludar al tonto ese que me gano y se quería hacer el lindo!
Que decis??? No toy llorando…es que tendo una basurita en el ojo.
SI! En los dos! Y que! Al final no se puede decir nada!
NO CORRO MA! (frase de PP…gran triatleta..gran fotógrafo)

sábado, 23 de octubre de 2010

Cronica de mi primer Maraton


El día anterior definimos todas esas cosas que fuimos hablando durante la semana, que hacen a la estrategia de la carrera.

Entonces, tal como lo planeado, sobrecarga de carbohidratos, algo de proteínas, mucha hidratación, y a dormir temprano.

A las 5.00 am sonó el despertador, vaso de agua fría, desayuno abundante, baño, y con la botellita de gatorade en la mano, Salí a buscar a mis compañeros.

Una vez que estuvimos juntos salimos hacia capital, repasando la estrategia, e hidratándonos a esa altura solo con agua.

La estrategia se basaba en llegar apenas unos minutos antes de la largada, de esa forma, solo había que ir al baño y largar, ya que la entrada en calor debía ser mínima.

Mis sensaciones eran inmejorables.

Bajamos del auto que estacionamos detrás de otro que tenia gente con la remera de la carrera, nos envaselinamos, y con muy poco tiempo salimos para la largada.

Pero lo inesperado fue que al preguntar donde estaba a una chica del staff, nos dijo “ por Ahí, pero te faltan tres kilómetros!!!

Sin pensarlo salimos trotando a un ritmo moderado pero desesperado.

A los pocos minutos, pasaron los punteros de la carrera obviamente en sentido contrario al nuestro, y luego llego la columna principal de donde se empezó a escuchar en incesante “flacooo, es para el otro lado!!!”.

En fin. Llegamos al arco de salida, pasamos por los sensores, y a correr.

Los primeros dos kilómetros fui demasiado rápido, 4`05`` el kilómetro. Ahí, preocupado, me esforcé en bajar la velocidad, para guardar por las dudas.

Pase el Km. 10 a los 47`, bien para lo planeado, y los 21k a 1hora 43`.

En ese momento me sentía el hijo del viento!

Solo la lluvia me había hecho pasar un poco de frió, pero lo demás estaba todo bajo control. Hasta habia podido prestar atención al entorno, los bailarines de tango, etc, que aparecían cada tanto en pequeños escenarios.

Ya pasado el km25, las sensaciones estomacales, y musculares se empezaron a hacer sentir, no tenia planeado parar en los baños a orinar, mejor dicho, estaba planeado no parar!

Habiendo pasado el Km. 29, se aproximaba el momento tan temido de encontrarse con “El Muro”. En cuanto a lo aeróbico estaba todo súper controlado, las piernas iban bastante bien, pero mi estomago estaba insoportable, las puntadas eran incesantes.

Los reiterados intentos de orinarme encima fueron inútiles, así que al llegar al km30, y al ver un baño químico desocupado, me lance dentro de él.

Al entrar y frenar de golpe sentí una fuerza en mi cabeza como si la inercia fuera enorme, y me desplome encima del inodoro.

Al salir e intentar trotar, un viejo y conocido dolor en el tensor de la facia lata, en criollo, la parte de afuera de la rodilla, me impidió trotar normalmente durante unos doscientos metros, rengueaba mucho, pero sabia que en algún momento iba a pasar, la gente al costado del camino me alentaban como si me conociera, “dale que te falta poco”…eso, y los aplausos de gente que te das cuenta que se emociona al verte pasar, son inexplicable.

Me toco ver a una señora que por como estaba vestida y el lugar donde estaba, tenia que ser vecina de por ahí nomás, ella aplaudía aya a lo lejos, me fui acercando, y el aplauso era sostenido, me aleje, y seguía escuchándola aplaudir.

Lamentablemente, uno en esos momento va tan concentrado que incluso pasando delante de seres queridos que alientan con mucha fuerza, no puede siquiera mirarlos para que se den cuenta que los estamos escuchando, que estamos emocionados aun mas que ellos, pero no podemos hacer nada mas que pasar indiferentes delante de ellos, priorizando la concentración.

El ritmo estaba cayendo de a poco, me daban sensaciones de poder acelerar, pero duraba muy poco. El sol se empezó a hacer sentir, pero sin agobiar demasiado.

Efectivamente luego del kilómetro 30 empezamos a ver a muchísimos corredores acalambrados, caminando, e incluso abandonados a la vera del camino.

Nada indicaba que estuviera tan mal, pero nada indicaba que estuviera tan bien como para soportar mucho más sobre todo el dolor en las piernas.

Yo quería ver el Km. 37, después de eso eran como cinco pasadas de mil!, tres vueltas al parque!.

Del 35 al 37 se hizo eterno, pero finalmente los vi, si digo bien, los vi, era el muro en el kilómetro 37.

Es imposible describir esa sensación.

Uno no sabe porque sigue corriendo, y tampoco sabe si va a dar el próximo paso.

El cuerpo se emancipa de la mente.

De esa forma, los últimos tres Km. fueron extraordinariamente tortuosos, la cabeza jugaba malas pasadas, se que rodeamos un lago, pero no lo vi.

Cuando ya estaba llegando al final, pensando en el ultimo esfuerzo, me di cuenta que tenia que haber un retome mas, ya que iba en sentido contrario al de la llegada, eso me puso fastidioso. Desacelerar para el retome iba a poner en riesgo todo el esfuerzo.

Finalmente lo pase, levante la frente y encare los últimos mil metros, con una emoción inigualable, la felicidad no se me notaba en el físico, pero les aseguro que se me noto en la actitud, termine corriendo como al principio, pase el Km. 42 , y los últimos 195 metros los corrí con el corazón, llorando como un chico.

la satisfacción luego de cruzar la meta es indescriptible.

Un flaco me dijo:-no te tires, dale que ya terminaste.

Yo quería acostarme en el piso, pero camine a duras penas hasta el final del callejón, me encontré con Lea, y le regale mi medalla. Recién ahí me sentí satisfecho.

Mi reloj marco 3 horas 43 minutos 34 segundos.

Les juro que eso es anecdótico.

Si llegaste hasta acá leyendo es porque estuvo buena la crónica, o me queres mucho.

Gracias de todas formas.

Luciano Pavoni

(Triatleta, Maratonista, esposo y padre)

domingo, 21 de marzo de 2010

Mi primer top ten!


Ayer, todavía muuuy fiaca a raíz de los últimos meses que me llevaron al HALF MAR DEL PLATA, llamé a Lea, con toda la mala intención de cambiar los largos 100km de bici que tocaban hoy domingo a las 8 a.m., por una carrera de 8.55km en el bosque platense.
La idea era que esta distancia llevaría un esfuerzo de menos tiempo, y la verdad es que si no hacia un tiempazo tenia mil excusas ya que desde el triatlón larga distancia, no había vuelto a correr, entonces todo seria mucho mas leve, o por lo menos manejable.
Lea, con su intratable instinto, lo aceptó, y dijo:- Luciano!!! Tenes que ir a dejar todo!
Yo obviamente le dije:- como siempre!
Así que en ves de descorchar el cabernet sauvignon, decidí destapar un gatorade, y mientras que miraba el fueguito, me hidraté, trate de poner a la mente a visualizar el esfuerzo a pesar que llegaban miles de imágenes….recuerdos, sensaciones, que no me dejaban concentrar en esto.
Me acosté tarde, me levante tardísimo, eran las 8:55 a.m.!!!....en un momento pensé en no ir, pero finalmente desayuné la mitad de lo normal, me vestí, y salí volando.
Llegué, faltaban 25 minutos, me anoté, y luego de una entrada en calor muy insuficiente me detuve en la línea de largada.
Mientras volvía a la calma, comencé a mirar caras.
Varios conocidos, el nivel una ves mas era muy bueno.
Faltando cinco minutos, ya no escuchaba nada.
Sabia que eran tres vueltas, me asustaba saber a que ritmo salir porque el bosque tiene muchos desniveles que generan largas subidas.
Llegò el último minuto y la cuenta regresiva en el reloj electrónico iba cada ves mas rápido.
Largamos!
Salí con tanta adrenalina, y tanta confianza que quede primero……iba la bici que marca el camino y yo atrás. Tamos todos locos pense!
Eso no estaba bien! La verdad era la primera ves que iba primero en una carrera, nadie se me acercaba!!!!!!!
Ya me empezaba a preocupar, cuando un grupo de cinco atletas se me puso a la par.
Cruzamos todos apretados en un metro la primera vuelta.
Ya el ritmo empezaba a subir muy lentamente, y yo estaba ahí! Así que no podía ceder!...
Lentamente los cuatro primero se empezaron a alejar.
Al término de la segunda vuelta me llevaban veinticinco metros, pero era imposible alcanzarlos.
En ese momento el pecho empieza a picar, los músculos involucrados con la respiración comienzan a mandar alertas.
Ya en la tercera vuelta se me escapan el séptimo y octavo.
Solo corría por el hecho de que no me pase nadie mas, iba muy rápido, pero quería terminar entre los primeros diez de la general por primera ves.
Logre achicar distancia con el octavo, pensé en esprintar, pero al intentarlo mis piernas no respondieron.
Llegue en el noveno lugar, tercero en la categoría de caballeros de 30 a 34 años.
El regreso a casa fue inmejorable. Llovía, pero en un momento salio el sol….
No hay nada mas lindo que sentir el alma llena!........

viernes, 12 de marzo de 2010

Larga cronica de una larga carrera - Half Nativa Mar Del Plata 2010


Antes de comenzar mi relato quiero citar palabras escritas por Ruben Alvarez, triatleta IRONMAN FINISHER BRAZIL 2009, ya que lo que el dice es muy importante, y que lo diga él con su basta experiencia no es poco.
El dijo:-“El día de ayer hemos competido junto con Luciano en el Triatlon mas duro a mi entender del país y también el más competitivo, donde se dan cita los mejores exponentes del deporte local e incluso algunos extranjeros”

La verdad es que lo que viví desde que Salí de La Plata, hasta que retire mis cosas del parque cerrado fue increíble.
Ya el solo hecho de que Lea, mi entrenador, viaje conmigo, fue muy motivante, porque él es un apasionado igual que yo, entonces, desde que emprendimos el viaje todo fue triatlón.
Fuimos y volvimos sin prender la radio del auto.
El sábado a la mañana, llegamos a Mardel, y en plena vía publica para no perder tiempo en ir hasta el hotel, tapándome con un toallon, me saque la ropa del viaje, me disfrace de ciclista, baje la bici, y Salí a reconocer el circuito.
Solo di una vuelta y media, porque era la segunda vez en las últimas veinte horas que me agarraba la lluvia sobre la bici, y eso generaba que se viniera la tercera limpieza de bici en veinticuatro horas.
La conclusión fue rara, no me parecía tan duro como lo imagine, de toda forma sabia que nueve vueltas iban a ser durísimas.
El día estaba muy gris, lloviznaba a cada rato, pero la verdad mucho no preocupaba.
Luego del almuerzo de carbohidratos preparado por lea, del cual me obligo a comer dos porciones enormes, Salí hacia el Hotel Torres de Manantiales, retire el kit, y me apresure al salón de conferencias donde se realizaba la charla técnica.
Me sentía un profesional, todos parecían buenos….
Lo de la charla es anecdótico, nada que no supiera, pero presenciarla fue un honor.
Estaba siendo protagonista de algo que soñé durante mucho tiempo.
A las 17:00 me había citado Lea para realizar un trabajo para encender motores, trabajar sincronización y técnica, luego amenazaba con nuestra charla técnica, y a las 20:00 tenia que cenar para que a las 22:00 pudiera estar descansando.
Nos encontramos con Lea, empezó a sacar conitos, escalerita y otros elementos para entrenamiento, y comenzamos.
A mi me dolía mucho el tendón de Aquiles. Y Lea no quería ni escucharme.
:- A vos no te duele nada!, así que dale!!!
Comenzamos.
Nada salía como quería, la coordinación me la había dejado en La Plata.
Fue entonces que comenzó su trabajo sobre mi cabeza, cosa que le sale muy bien.
Su presión, su dureza, su ímpetu logro que me enfocara y que termináramos el trabajo como el quería. La gente Miraba, algunos preguntaban…una vez mas me sentía un PRO.
Luego llego la charla técnica en el depto.
Llegue, lea estaba en otra habitación y me hacia esperar.
Me invito a pasar, la habitación estaba oscura, solo el resplandor de la Notebook encendida sobre una silla iluminaba el cuarto.
Ahí el me dijo:- sentate, quiero que veas esto, y si me lo permitís quiero presenciarlo.
Me senté delante de la compu, y empezó a correr un video con una fabula primero, luego frases y fotos mías desde mi primer carrera, hasta los podios, la medalla del Maratón de Buenos Aires, mi bici de mountain que me robaron…….luego videos de profes del gim, gente amiga, mis seres queridos, todos reconociendo mi trabajo, felicitándome,….mucha emoción, ……, y por ultimo un video de él, donde recordaba el momento en que le propuse esta carrera como mi próximo objetivo, y las preguntas que él me realizo para saber si yo estaba seguro de querer hacerlo.
Él termina diciendo:- Fue ahí cuando me di cuenta que estaba delante de un atleta.
Lógicamente el video termino y el abrazo que nos dimos fue enorme.
Luego de recuperar el aliento, me levante y Salí con ganas de comerme el asfalto.
Cenamos, paracetamol 1000 + ibuprofeno 600, por el tendón que SI dolía, y a descansar.
A las 5:00 am compartimos el desayuno con mi hermano.
Salí del hotel de noche y amanecí armando el parque cerrado.
En ese momento la concentración es máxima. El tendón no existía.
Me puse el traje de aquaman, y salí a la línea de largada para nadar un rato a modo de entrada en calor.
Faltando diez minutos nos encerraron en un corral.
La adrenalina se podía oler….
A las ocho en punto, sin aviso se escuchó el disparo y al agua.
El olor a pólvora me acompaño un buen rato.
Lo primero que pensé en el agua no fue en llagar a tierra, sino que me di cuenta que ahora si era verdad…estaba en marcha y no iba a poder aflojar ni un segundo por las próximas cinco horas por lo menos, pero al mismo tiempo todas las certezas de mis especulaciones previas dejaron de ser certezas, para ser una gran incógnita.
El olor del agua era asqueroso, una mezcla de lobo marino, con pescado y nafta hacían arder las fosas nasales.
Esta etapa fue difícil, en todo momento fui a la izquierda del pelotón, por lo que nadé bastantes metros más de lo necesario.
El parcial fue realmente muy malo Salí del agua en la posición 297, estaba trece minutos atrasado con respecto a lo pensado.
Al salir del agua me asuste, las piernas estaban entumecidas, me costaba trotar hasta la bici, y esto no estaba en los planes
El circuito para la etapa de ciclismo tiene todos los condimentos posibles ecepto partes llanas….ni un….metro derecho tiene Mar Del Plata.
Lo primero que uno se encuentra cuando sale del parque cerrado es una curva en subida con mucha pendiente larguísima, no termina nunca!, luego aparecen subidas y bajadas, falsos llanos, y luego una bajada terrible haciendo una “S” que la verdad fue un milagro que pasara nueve veces por ahí sin desparramarme por el suelo.
Seguido unos cuantos metros hasta el “Torreón del Monje”, una bajadita, y luego de unos metros mas llegamos al retome que para variar tiene una curva cerrada en subida.
Una vez más subidas, bajadas, y falsos llanos, hasta encontrarse con aquella primera subida, pero esta ves hacia abajo. Ahí recordé que Álvarez dijo que había que pedalearla, que la mayoría se dejaba simplemente caer, así que con mucha decisión, me afirme a los acoples, metí la cabeza lo mas aero que pude y empuje como si me corrieran leones.
La compu marcaba 59.7 km/h, el viento en los oídos cambiaba el sonido solo con levantar la cabeza para ver adelante, así que rápidamente la metía abajo para no romper la aerodinámia. En el suelo las líneas de la calle para que los autos reduzcan la velocidad se sentían en los codos amenazantes, pero solo podía acelerar, a esa velocidad los frenos uno ni los mira, ya no sirven de nada.
Finalmente el suelo vuelve a ponerse mas o menos derecho, y llegamos al retome donde el chip de la bici marca la primer vuelta.
Las primeras tres vueltas me asustaron un poco, las piernas parecían mariconear, pero luego, a pesar de que en cada vuelta la bici pesaba mas y mas, pude ir pasándolas una a una hasta llegar al momento mas temido.
Entré al parque cerrado ya descalzo deje las cosas en su lugar, me puse las zapatillas y Salí con un paso bastante convincente.
Pero faltaban 21km….
Una eterna subida me hizo avanzar unos cuantos puestos y eso me preocupó.
O yo estaba muy bien, o ellos sabían algo que yo no.
La verdad, las dos cosas eran ciertas.
El circuito de trote es terrible. A la mitad de cada vuelta hay una subida dolorosísima, a tal punto que bajarla también duele, hay que aguantar el peso hacia abajo, cada paso es un atentado al equilibrio.
El sol apareció, el calor comenzó a hacer estragos.
En cada puesto de hidratación tome un sorbito y el resto fue derecho a mi cabeza.
Las esponjas con agua que nos acercaban los voluntarios para poder mojarnos eran anestesiantes, pero el efecto duraba cada vez menos.
Una vez que pase el Km 10, supe que las posibilidades de llegar eran ciertas, en realidad a esa altura creo que la mayoría llega, pero el punto esta entre caminar o correr.
Seguí pasando gente a un buen ritmo, hasta que llego la ultima vuelta, lo mire a Lea y le pregunte si era la ultima y me lo confirmo.
Esos 5 km los corrí ya sin pensar en el la carrera.
Llegue a la subida y sabiendo que era la última vez que pasaba por ese calvario la encare a paso redoblado pasando gente en subida y luego en bajada.
Ya sobre las costanera el ritmo fue creciendo por instinto y recorrí los últimos 1500 metros a un ritmo que me enorgulleció.
Finalmente en ves de encarar el ultimo retome pude doblar a la derecha, sobre una alfombra roja por donde solo los capaces de nadar 1.9km, pedalear 90 km, y correr 21 km pueden pasar.
Para variar en los últimos veinte metros hay una bajada con la que Mar Del Plata hace el último gran intento de derrumbarte, pero no pudo,… LE GANE.
Pasé debajo del arco de la llegada y me clave en el piso. El mismo tipo que llego corriendo como si lo corrieran los leones del principio, ahora no podía dar un paso más.
Mi reloj Marcó 5h: 14min:57seg. Desde que Salí del agua logre pasar a 166 personas. Termine en la posición 131.

jueves, 4 de marzo de 2010

La cabeza ya esta en Mardel

Parece mentira, pero creo que no paso un minuto sin pensar en la carrera, ya todo esta listo, la bici, la ropa, las zapas, la estrategia recontra estudiada, En mi cabeza ya la corrí cien veces….solo queda que llegue el día.
Hace poco convivía por momentos con la sensación de estar re podrido, pero era cansancio, agotamiento, no se.
Hoy quiero que esto dure todo lo necesario.
En una nota Matías Márquez, triatleta groso, da 10 consejos para triunfar en Mar del Plata, y el que mas me llamo la atención fue el ultimo.
El dice:- cuando termines, tomate todo el tiempo del mundo para hablar con tus colegas, conocer gente, Busca a Galíndez (el ganador), preguntale cuanto tardo, y decile que entonces vos anduviste bastante bien, aprovecha cada momento hasta el final.
Abrazate con todo el mundo, disfruta!
O algo asi!
Eso es lo que pienso hacer.
Todos los que nos paramos en la línea de salida nos preparamos muchísimo para esto, si embargo, cada uno va con su objetivo, lo que hace que la transitemos de maneras diferentes.
Dentro de los triatletas amateur están los que simplemente con llegar cumplen su cometido, sin importar mucho si llegan en siete horas, solo importa disfrutar y terminar.
Luego están los mas experimentados, que generalmente por tener registro de tiempos anteriores se matan por intentar bajarlos…..algunos hasta miran la clasificación general, tratando de ocupar tal lugar.
Yo soy novato, nunca corrí esta distancia, y ni siquiera corrí en Mar Del Plata.
Pero no soy de los que pueden ir a media maquina, prefiero llegar y desmayarme un metro después de la meta, antes que terminar con gesto de felicidad en la cara, o llegar con un nene en brazos…no digo que este mal…pero no es a lo que yo voy.
Nosotros hicimos todo lo que pudimos, no quedo nada al azar, cada kilometro tenia un porque, cada intensidad tubo un sentido.
Hicimos una prepararon muy técnica, cada etapa del entrenamiento fue respetada a muerte, y en ningún momento improvisamos.
Se que no soy bueno en el agua, por ahora, y se que en la bici y sobre todo en el pedestrismo puedo hacer un buen papel.
El terreno es la única y gran incógnita, Mar Del Plata no es un buen lugar para debutar, son nueve vueltas durísimas en la bici con muchas cuestas, y el trote dicen que aniquila lo poco que te queda.
La verdad es un desafío tan grande para mi, que debe ser por eso que me animo a hablar tanto…..
Yo quiero terminar en menos de cinco horas….es muy difícil, pero quien sabe.
Mañana 8:00 am arranca el viaje.
Van a ser días inolvidables.
Ojala la vuelta me encuentre escribiendo la crónica que ya soñé….

sábado, 27 de febrero de 2010

Llego la descarga...( La LLegada...)

Ayer termine la semana más agotadora y satisfactoria desde que comencé este proyecto junto a Leandro.
Tuve días de 6 horas de bici, en general los demás días todos superaron las 2.5 horas de entrenamiento en gimnasio, pileta, pasadas, y particularmente ayer un trabajo durísimo de bici seguido de 15 km de trote.
Tanto me preocupe por el día a día que había olvidado que hoy tenía mi premier descanso.
Es curioso, porque a pesar de haber llegado completamente vacío de energías, molido física y mentalmente, me cuesta asumir que no estoy regalando algo, que no voy a dar ventajas por no entrenar un día….pero no queda otra que descansar.
Ahora solo quedan trabajos de descarga, el domingo 100k de bici, lunes 8 pasadas, martes pile, miércoles técnica de carrera.
Jueves y viernes descanso, sábado un trabajito con lea, y a cantarle a Gardel.
Solo puedo pensar en salir del agua….ese es el punto de la discordia.
En fin, creo que lo mas importante para mi, es haber terminado algo que comencé.
De los últimos emprendimientos que comencé, no pude terminar ninguno.
Y ayer al terminar, hablando con Lea, lo primero que dijo fue eso, “Ya esta”, terminamos.
Realmente me siento muy contento de haber encontrado algo que me apasiona tanto.
Mas aya de los resultados, tener una actividad que me haga mantenerme bien, que me llene de proyectos, que me lleve a recorrer lugares insólitos bajo condiciones insólitas en horarios insólitos. Que me permita apreciar lugares que cuando uno los transita en auto se los pierde, que me limpie la cabeza y me haga tener ganas de vivir un entrenamiento mas, una carrera mas, ….
Cuando hable por primera vez seriamente de esto, pesaba más de 70 kg, hacia más de 15 años ininterrumpidos que fumaba….
Hoy peso 64kg, y los fantasmas del fumador desaparecieron.
Puede que los que andamos en esto estemos un toque locos…
Pero yo a los que dicen no ser capaz de hacerlo, les digo que es porque nunca se permitió vivir la sensación de una largada, apretado entre un montón de gente que con ansias grita la cuenta regresiva de los últimos 10 segundos, seguida de gritos de alegría luego de 3…2…unoooo…….es indescriptible….es mas no se de que nos alegramos en ese momento, si vamos a sufrir….cual será la gracia????
La repuesta es muy simple.
“La llegada”…..luego de haber transitado cada estadio de una carrera, largo o corta, pasar por debajo del arco de la llegada es una sensación tan grandiosa que remplaza todos los dolores y ahogos que superamos para solamente llegar ahí.
No importa que sean 5 , 10 , 8 , 21 , o 42 km….todas las llegadas son diferentes, pero todas son inolvidables.
Hoy solo puedo pensar en que tengo muchas ganas de vivir una llegada más.

domingo, 21 de febrero de 2010

Recta final

Mirando el plan de los próximos y últimos 10 días previo al descanso de dos días previo al Half Nativa Mar Del Plata, descubrí que había entendido mal!.
Estaba seguro que Lea había dicho que empezábamos a descargar, y resulta que me encuentro con que los próximos seis días son terribles, que recién el próximo domingo tengo como descarga 100km de bici rodando tranqui, el lunes, martes y miércoles, entreno suave, jueves viajo, viernes panza arriba, y el sábado nos movemos un poco ya en Mardel. Parece mentira, pero por un lado me alegre!, me parecía muy pronto para dejar de sufrir.
Hoy junto Rubén y Alfredo, lideres de Ayekan, comunidad triatletica Platense a la que pertenezco, hicimos alrededor de 200 km de bici en un día que comenzó con llovizna y termino de la misma forma, gris, con viento enfurecido, con pinchazo, dos accidentes de transito en el camino, la verdad, un día miserable!
Pero sin embargo termino siendo un condimento fundamental para nuestras cabezas que nos permitieron hacer semejante performance.( siempre quise de decir performance)
Desayuno a las 5:45 am, preparativos lógicos, y al ver q Rubén avisaba q salía, encaro el camino al lugar de encuentro.
Llovía, pero no importaba. El contraste entre nosotros, los borrachos, los autos a fondo con la música a taco, y demás personajes que deja la noche de un sábado nos llama la atención.
Pero luego de pensarlo le digo a Alfre, :- me parece que los descolgados somos nosotros…Alfre sonríe.
Ambos sabíamos que era verdad, y nos alegramos de que así sea.
Llega Rubén, y el equipo de Ayekan, sale a meter 180km a pesar de que ni nosotros teníamos fe de que el día lo permitiera.
En el camino hacia la ruta 2, pasamos un accidente donde había un chico y una chica fallecidos en el piso, una moto a unos metros, y policías en actitud de espera. El silencio completaba el cuadro. Creo que los tres tragamos angustia sabiendo que el camino estaba peligroso, pero solo se hizo un ligero comentario.
Mas adelante, Rubén pincha, y en el momento que paramos, paso una camioneta con una serigrafía de un fulano, aparentemente cantante…al seguir nuestro camino, a unos pocos km, esa camioneta se había pegado un palo bárbaro…parecía “ el juego del miedo”.
Llegamos a la ruta, Rubén dice estar agotado, cosa que no sorprende, viene matándose sin descarga el doble que yo, y se queda retrasado.
Yo haciéndome el lindo, me pongo a la par de Alfredo viento en contra hasta el peaje de Samborombon.
El día seguía sin intenciones de colaborar, en algunos tramos había agua en le piso, la sensación de palo inminente asustaba, pero no nos hacia mermar.
El cielo estaba completamente gris, los autos cada vez pasaban mas amontonados, no era un día para estar en la ruta y ambos lo sabíamos.
Pegamos la vuelta, y ya viento a favor debería ser otra cosa….hasta que Alfredo empieza a apretar, y no me queda otra que ponerme a rueda, comienzo a sufrir, hasta que tuve que decirle que afloje…nos faltaban por lo menos 100km, y estaba pidiendo la hora!
Llegando a Etcheverri la llovizna era un poquito mayor, en un momento pense “ojala que diga que nos volvemos”, pero no!...siguió adelante, eso indicaba que mínimo nos faltaban como 70km para regresar.
Nos encontramos con Rubén en Alpargatas, La rotonda, porque el llevaba zapatos ja!
Y se potenciaron.
Fuimos y vinimos creo que tres veces de Alpargatas a City Bell, luego volvimos unos km por ruta 2, volvimos a Alpargatas, y recién ahí, emprendimos el regreso viento en contra a casa.
Mientras sufríamos los últimos kilómetros, Rubén me mira y me dice, Tenes los ojitos que te delatan, en carrera siempre tenes que mantener la cara de hierro, que parezca que estas entero, sobre todo cuando pasas a alguno, así no se anima a seguirte.
La cuestión es que los tres volvimos como si hubiéramos ganado algo, muy doloridos, pero muy conformes.
Yo volví pensando que quizás no sea que el cuerpo se adapte y eso haga que podamos correr, pedalear o lo que sea mas y mejor….sino que me parece que uno se adapta a tolerar mas sufrimiento, porque antes pedaleaba menos, y sufría menos, ahora pedaleo mucho mas, y sufro mucho mas…donde esta el negocio, lo ideal seria pedalear lo mismo y no sufrir, o pedalear mas y sufrir lo mismo que antes….

En fin, encaro mi última semana de entrenamiento con mucha ilusión, espero que todo siga como hasta ahora, y que de una vez por todas, estemos en la línea de partida, y escuchar la bocina que indica el principio de la próxima historia.
Esta historia termina en el momento de que llegue a estar ahí, sintiéndome capaz de hacerlo.
Todo lo que ocurra a partir de ese momento, será otra historia, condimentada por la interacción entre el día, los atletas, las maquinas, las piernas, …en fin, será otra historia.
Primero hay que llegar a estar ahí.

domingo, 14 de febrero de 2010

Amarte Duele

">

Adaptacion a la actividad fisica

El viernes por la tarde comencé un trabajo de transición, para los que no son del gremio, una transición en un tria ò dua, es el momento en que uno pasa de una disciplina a la otra, de nadar a la bici, de correr a la bici o de la bici a correr.
Siempre hay dos transiciones. En un tria, uno tiene la T1 (transición 1), desde el agua a la bici, y una T2 desde la bici al pedestrismo.
Bueno, los viernes trato de reflejar en el entrenamiento una T2, así que hice 40km en bici a ritmo de carrera, más o menos, y luego sin pausa, cambio de zapatillas mediante Salí a paso firme en busca de 10 Km. de trote.
La idea de realizar esta práctica es la de lograr que el cuerpo se adapte a semejantes cambios.
Este es el punto al que quería llegar.
Hoy, luego de haber transitado uno a uno los escalones que llevan a una persona a convertirse de un sedentario a un atleta, puedo afirmar que lo mas importante que hay que entender cuando uno comienza una actividad por simple que parezca, es generar las adaptaciones necesarias para que el cuerpo lo tolere y no nos frustremos en el intento.
A que me refiero?
Todos los que en algún momento nos embarcamos en una actividad física, creemos que simplemente tenemos que ejecutarla según nos sintamos en ese momento dándole el volumen (distancia) e intensidad según nos de la gana en ese momento, o porque fulano lo hace así, o simplemente porque no sabemos que estamos haciendo algo que probablemente nos haga mal.
La realidad es que por mas que uno por ejemplo, tenga la capacidad aeróbica de hacer algo, como trotar, es muy probable que si hace mucho que no lo hacemos, nuestras rodillas, tobillos, tendones, ligamentos, y músculos no estén debidamente preparados para soportarlo.
No obstante, generalmente lo soportan, entonces uno reincide, y reincide hasta que en algún momento llegan en muy corto plazo las lesiones.
También ocurre que uno se compra las zapas, la ropa, los accesorios, la bici o lo que sea motivadísimo para arrancar algo con mucha ilusión, pero luego de dar los primeros pasos, a raíz del sufrimiento que esto genera, o de la desilusión que trae darse cuenta que no era tan fácil y placentero uno la abandona, dejando de adorno todas las cosillas que con tanta ilusión había comprado.
Bueno, la realidad es la siguiente.
Hay que adaptar al cuerpo de a poco a la actividad que uno quiere realizar.
Muchas veces me ocurre que me preguntan si esta bien o mal tal tiempo de trote en tal distancia, y la verdad es que yo no se que contestar.
La mayoría de las personas que comienzan a trotar de un día para el otro no lo sostienen en el tiempo.
Por que será?
Porque apenas comienzan a maltratar al cuerpo con estímulos desordenados y sin sentido, el cuerpo pasa factura, y generalmente esas facturas duelen.
Si una persona, sobre todos los adultos jóvenes, quiere comenzar una actividad, primero deben ser honestos con sigo mismo y analizar si lo podrá mantener en el tiempo.
Si uno empieza a caminar, luego deja por el frío, después va al gim, tres meses y lo abandona, luego pilates, spinning, trote etc. Etc. Etc., nunca llega a ningún lado y lo único que logro es gastar dinero y tiempo.
Probablemente si durante todo ese tiempo hubiera salido a caminar a paso firme dos veces a la semana los resultados serian notorios.
Bueno una vez que tenemos la actividad, lo ideal seria consultar con un profe la forma de comenzar. No es necesario tener un entrenador, pero si tener a alguien a quien consultar las dudas que vayan surgiendo.
Supongamos que uno elige trotar.
Normalmente uno iría a un parque y sin dudar comenzaría a hacerlo.
La verdad es que por mas que no nos guste, a mi me paso, un profesor seguramente te mandaría a caminar en bloques de tres minutos y dos de trote durante las primeras semanas. Luego cuando uno ya lo aya hecho varias veces, probablemente los bloque se trasformarán aumentando la distancia del trote, y bajando la de la pausa, de esta forma cada vez la pausa será menor hasta que en algún momento desaparecerá y estaremos trotando continuo.
No porque uno no sea capaz de hacerlo continuo desde el primer día, sino que hay que darle el tiempo suficiente al cuerpo para que se adapte.
Ahora que el año recién comienza, es cuando las personas que quieren llegar mononas a fin de año deben comenzar una actividad a conciencia, coordinada, y sistemática.
Es mentira que yendo tres meses antes de las vacaciones al gim, se llega al verano esplendido.
Y es una gran verdad que si una persona adulta realiza una actividad de esta manera, logra evitar un sinnúmero de trastornos que llegan con los años sin la necesidad de hacer nada extremo, ni de matarse con dietas milagrosas. Solo hay que hacer poco y mantenerlo en el tiempo.

jueves, 11 de febrero de 2010

Vidas Paralelas

">
Vidas paralelas es un tema de Ximena Sariñana, la cantante Mejicana que canto con Jason Mraz en la cancion Lucky.
Cuando subí ese tema, llego a mi cabeza una definición que alguna vez escuche en la facultad, que dice que dos líneas paralelas solo se tocan en el infinito, para los que nos gusta la matemática bastante romántica.
Entonces me quedo dando vueltas en mi cabeza que debe haber muchísima gente atravesando situaciones que encajan perfectamente dentro de: el titulo "vidas paralelas" + la definición de "líneas paralelas"
De esta conjunción se desprenden tres grupos distintos de gente a saber:
Mucha gente viviendo con la angustia de no poder estar con la persona que quiere, muchos pares de personas que podrían estar juntos y no quieren, y muchos pares de personas que quisieran estar juntos y no pueden.
Imaginar cualquiera de estas situaciones, sobre todo si uno tiene la posibilidad de ejercitarlo con un ejemplo real, es terrible.
No debe haber nada mas frustrante que saber que la vida pasa, y que la estamos dejando pasar.
Jorge Drexler y kevin Johansen dicen en una canción "...no quiero pasar la vida sin que la vida pase a través de mi..." una frase que deberíamos tener en mente cada vez que dejamos que nos ganen las miserias de lo cotidiano, y cada vez que podríamos ser felices y no hacemos lo necesario para que esto ocurra.
Esto solo sirve para uno de los tres casos, solo el caso en que el par de personas pudieran estar juntos pero no quieren.
Los otros dos casos son caso cerrado, ya que por algún motivo No PUEDEN.
Digo caso cerrado, porque si la imposibilidad se solucionara, pasarían al grupo de los que podrían y no quieren.
Espero que esto sirva para que algún par de personas que pueden, quieran y se junten

miércoles, 10 de febrero de 2010

DIA MUY LARRRGO!


Hoy fue un día difícil, de esos que tienen 24hs, pero de esas horas laaargaaas, que no pasan nunca.
Ayer en la pile nade los 1900 mts que debería nadar en la primer etapa de la carrera. No me puedo quejar porque se que no soy todavía un buen nadador, pero costo bastante.
Hoy me levante molido, me dolía mucho la espalda, tuve todo el día mucho cansancio, sueño, y la sensacion de querer acostarme en el piso todo el tiempo.
Fui a gim, estaba Lea, y me encaro con sus permanentes preguntas, respuestas, y sus justificaciones de porque no puedo parar.
Comencé un circuito de fuerza duricimo que termina con un bloque de bici en rodillo de 10 minutos, que a su ves se repite sin pausa tres veces, y al terminar, también sin pausa, salgo trotando a la Repu. Ahí me esperaban 6 pasadas de mil metros en menos de 4min cada una con 1.5 minutos de pausa entre si.
Al llegar quien estaba? Lea!:- Como estas?...Lo mire...Lea:- Dale no sea cosa que te tranformes en un corredor de 4,02 minutos he!...dale....Lo Mire!!!
Estaba realmente oscuro, la noche no! Yo estaba oscuro!
En fin! sin mucha garra largo la primer pasada y la verdad que sin sufrir mucho meto 3`39"...me sorprendí!...para hacerla corta, me motive y termine la sexta en 3`27" y pude volver trotando al gim. Quien estaba?...Lea:- Y?... Yo:- Lo mire!,la próxima ves que se te ocurra que voy a hacer una pasada en mas 4 minuto me voy a mi casa. Lea:- vos porque no te viste! si no te hacia calentar no las terminabas. Yo:- porque no te vas a la mierda!
Salgo del gim, subo a la camio...quien estaba? naaaaaa...pero me acorde que me olvidaba la bici.
Hoy creo haber llegado a ese pico de angustia, deribado de la sumatoria del terrrrible cansancio, de la ansiedad acumulada, y de las ganas de mandar todo al carajo.
Hoy tengo ganas de comer pollo con piel con la mano, quiero una pasta frola, comer dulce con la cuchara, un triple de chocolate, un cerveza bien fría intravenosa, dormir un domingo hasta las doce, garrapiñadas de almendras, tirarme a una pileta y nop nadar, ir a la repu a no correr, comerme un paquete entero de cerealitas seguido de unas oreo, acompañadas de un mate cocido. Estoy podrido de la leche, los cereales, del PAN DE SALVADO, las tostadas, del ARRROZ INTEGRAL Q SI NO ME SALE DURO SE ME SECA EL AGUA Y SE QUEMA (en el taller)...de las botellitas de agua el gatorade, powerade, de los geles, los aminoacidos ramificados, de las linea blanca de la ruta 2, de toda la ruta 2, cansado de estar cansado, del gim, del guardia de universitario q me pide el carne, de....bueno! les dije que tenia un día difícil, Pero mañana voy a la pile , nado 2500mts y se me pasa.Jejej.

martes, 9 de febrero de 2010

domingo, 7 de febrero de 2010

A mi me gustarìa....

Estando a 30 días del Half Mar Del Plata 2010 (1.9km natación-90km bici-21km de trote) me pongo a pensar en todo lo que falta, y todo lo que hice.
Hoy por primera ves desde que nos pusimos con lea este objetivo hablamos a calzón quitado, fue un ratito, el estaba tranquilo, obviamente la charla fue inicialmente sobre que hacemos si llueve, si corro, cuanto y a cuanto…como siempre, esas charlas son frías, el no resigna nada, y yo no demuestro temor.
Luego, no se como terminamos charlando de cómo estamos, de cómo me siento, de lo que hicimos, y esas cosas.
El estaba planeando su finde, y al mismo tiempo me dice;- Para el lunes te preparo los detalles de estas ultimas tres semanas por escrito para q lo tengas bien y tatatatatata…Yo le dije:- Lea! Ya estamos!!!… no hace falta …entonces fue cuando el en pocas palabras me dijo “ Ya se! Llegaste como yo lo soñé, hoy sos un atleta!!! Porque yo sabia que si hacías todo lo que yo decía ibas a llegar así, y lo hiciste al pie de la letra, hoy tenes que estar tranquilo, ahora empezamos a afinar…nada mas.”
Me sentí orgulloso, de mí, de él, de nosotros…somos un gran equipo.

Y la verdad es una gran realidad…creo que a pesar de q muchos saben del esfuerzo que esto llevó, solo el y yo sabemos cuanto sufrimos.
El por el esfuerzo q le lleva planificar un entrenamiento de alto rendimiento para un tipo q labura once horas por día, también calculo que algo debe sufrir cuando me manda a correr en invierno a las 21hs bajo la lluvia con el argumento de que las carreras no se suspenden por mal tiempo y esas cosas, y yo por las cosas que he tenido q hacer para llegar a este momento.
Aparte de las dificultades de horario, del frió, calor, lluvia, y esas cosas, uno lucha contra uno mismo, contra sus ganas de ir a casa cuando todavía no llegaste a la mitad del entrenamiento, contra las ganas de no ir a entrenar, contra lo que dejo el entrenamiento de ayer, dolores, fatiga, cansancio, bronca…,contra lo que sabes que te falta, contra el presente de cómo estas, y la angustia de no saber si vas a llegar a estar como queres.
De todo esto lo mas importante que aprendí de Leandro es que es una gran verdad que cuando uno encuentra la excusa justa para dejar algo por la mitad, es el momento justo para no dejarlo, de esa manera uno se hace fuerte de mente…hay que fortalecer primero la cabeza, eso me costo horrores, es mas, cuando lo aplicaba al principio pensaba que no me fortalecía un carajo, yo tenia cada ves mas ganas de irme, pero bue! Tenia que intentarlo, y la verdad es que gracias a eso y nada mas que a eso es que tengo un porcentaje de asistencia prácticamente perfecto, que pude entrenar hasta cuatro horas a pleno sol en enero, o como hoy, que llegue a casa desde las 6:30 que Sali a las 22:30 y Salí a correr bajo la lluvia 10km.
Bueno, hoy siento que estoy como soñé…en la charla de hoy le dije a lea..”yo me siento potente”…
A mi la vida me dio la oportunidad de resetear la maquina y empezar de nuevo.
El 13 de agosto de 2007 fue mi primer entrevista con lea, yo pesaba 74kg aprox. Había tenido picos de hasta 19 de presión arterial…tenia 28 años…había dejado de fumar hacia menos de un mes.
Hoy estoy a menos 30 días de tener la oportunidad de cumplir la mitad de mi sueño…jajaja! Digo la mitad porque este es un ½ IRONMAN…quien sabe, quizás el 2011 me encuentre corriendo uno entero.
Este sábado cenando con amigos, Sole en un momento dijo:- y bueno, siempre fuì así, soy facilista….
Eso me dejo pensando, ¿Quién dijo que uno no puede torcer el destino?, ¿Quién dijo que no se puede cambiar?
Yo hace tres años fui a ver un duatlon, la última persona en llegar fue una mujer de unos 45 años. Todos la esperaron, todos la aplaudieron igual que al primero.
Ese día fue cuando dije:- que bueno debe estar poder hacer algo así!, mientras fumaba un cigarrillo.
El motivo de este blog, y de la entrada en particular no es tirar flores, sino ver quien se anima compartir esas cosas que guardamos, esas cosas que anhelamos y que creemos que no podemos lograr, o que nunca ponemos en marcha por simple que sea hacerlo.
Entonces el tema seria. “A mi me gustaría…”